Translate

sábado, 23 de noviembre de 2013

Tratando de expresar un sentimiento


Mientras imagino tu mirar
y la hermosura de tu sonrisa,
hago de cuenta que conmigo estas
y empiezo a sentir tus caricias.

Con tan solo pensar en ti
imagino un sin número de historias,
contigo me siento feliz
y vives siempre en mi memoria.

Nunca imaginé que podría llegar a estar así
como por ti estoy
porque nunca pensé llegar a sentir
lo que despertaste en mi interior.

Dios me bendijo
trayéndote a mi vida
y siento que al pasar el tiempo
te quiero más cada día.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Triste realidad

Frecuentemente he estado en el lugar equivocado. He amado las cosas que otros odian porque a muchas personas le gusta estar en un mundo fantástico, pero a mí me gusta estar en un mundo realista. Recuerdo que una vez me pregunte a mí mismo ¿Por qué algunas personas lloran por la herida que ellas mismas se ocasionan?

Hay que mirar más allá de lo físico, ya que la belleza física muchas veces no pasa de solo ser una apariencia, la cual tiene su tiempo límite.  

Alcé la mirada y vi las nubes grises y me sentí contento porque iba a empezar a llover y quizás iba a presenciar como un chico construía el castillo de agua que le había prometido a su novia, pero perdí las esperanza cuando vi que él se apresuró a resguardarse de la lluvia bajo un techo hasta que la lluvia parase.

Tuve una respuesta, pero se me olvidó la pregunta por lo ocupado que estaba buscando respuestas. Sostuve el pensamiento de que había llegado a lo más profundo, pero no he encontrado nada.

Una vez hice una reunión con unos amigos y uno era psicólogo, pero él también pensó que los demás se sintieron bendecidos al él expresarse como un psicólogo y no como un amigo. 

Frecuentemente he estado en el lugar equivocado porque muchos se han hecho una realidad con las cosas que son inciertas y han hecho de la realidad una falacia.

martes, 19 de noviembre de 2013

Si no hubiese pasado, no hubiese pasado


Los Seyer eran una familia muy reconocida por la unidad que había entre los miembros que la conformaban y también porque era la familia más adinerada de todo el pueblo. Conformada por Juan Francisco Seyer que es el padre de familia, el cual está casado con Selena De Seyer y los cuales tienen tres hijos; Geanna Seyer, Samantha Seyer  y el mayor Henry Seyer.

Un día la familia Seyer recibió como regalo una lámpara de cristal, la cual accidentalmente se rompió, esto ocasionó disturbios dentro de la familia por lo cual Henry, cansado de las discusiones una madrugada decide irse por unos días de la casa para volver cuando creyera estar seguro de que los problemas hubieran terminado y los miembros de la familia comprendieran que la familia era más importante que un objeto material. Henry no dijo hacia donde iba, la verdad es que salió sin un rumbo especifico, solo dejo una carta que reflejaba lo que él sentía. Al notar la ausencia de Henry todos empezaron a buscarlo, pero nadie sabía de Henry, entonces, pensando en lo que Henry había escrito en la carta que dejó en su cuarto, todos los integrantes de la familia se perdonaron y se resignaron a la espera de Henry, cuando él decidiera regresar.

domingo, 6 de octubre de 2013

En estos tiempos

En estos tiempos en donde todo es muy moderno muchas de las actividades tradicionales se han dejado a un lado.

Uno de los inventos más influyentes son los teléfonos inteligentes en donde la mensajería instantánea ha reducido de manera considerable el uso de los mensajes de texto, los cuales a su tiempo habían reducido la elaboración de una carta escrita a mano.

Hubo una chica que se sentía atraída por un compañero de estudios, la comunicación predominante entre ellos se realizaba a través de una aplicación de mensajería instantánea que ambos tenían en sus teléfonos inteligentes, este tipo de comunicación predominaba incluso más que la comunicación directa y personal.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Curiosidad por la Verdad

En un continente muy lejano, tan lejano que solo se encontraba en la mente de un soñador, existió un país llamado Jeyfec, el cual era comandado por reyes al igual que los demás países del continente Cordiano. Los gobernantes de cada país del continente solo pensaban en las celebraciones y costumbres sociales de los cortesanos y la nobleza, echando a un lado a los plebeyos.

sábado, 31 de agosto de 2013

Lo que aparentaba ser


Era indescriptible el temor que sentía al andar por aquella sombría senda entre montes que aun a la plena luz del sol ardiente de las doce del día causa temor la oscuridad que se observa en el interior de los montes y las rocas agujeradas que se encuentra a los lados de determinados segmentos del camino. Dicen que el miedo se lo crea uno mismo, pero hay factores que lo producen sin uno tener control sobre ellos aunque sea momentáneamente. Cuento que mientras caminaba varios pensamientos de temor me visitaban en mis pensamientos cuando de repente escuché un sonido que venia de entre los arboles que me quedaban del lado derecho, era como un pisoteo de hojas secas y que se escuchaba que venia hacia mí. Sentí una sensación escalofriante que me hizo reaccionar de manera que salí corriendo para salir al otro extremo de la senda y llegar a la casa de una familia que vivía a pocos metros después de salir de aquel camino. Mientras corría seguía escuchando aquel sonido y en una de las ojeadas que alcance a dar hacia atrás vi como una sombra terrorífica que parecía caminar en cuatro patas cruzaba de entre los arboles del lado derecho al monte del lado izquierdo, el resto del camino que me quedaba por recorrer para llegar a la casa mas cercana que me quedaba casi no lo recuerdo, fue como si en fracción de un parpadeo hubiese llegado a aquel hogar que inmediatamente salió a mi encuentro el señor de la casa al ver mi agitación y al que casi ahogándome le dije que una horrible criatura me estaba persiguiendo. En aquel hogar estuve un largo rato contándole a aquella familia lo que me había sucedido mientras me calmaba y para mi sorpresa cuando ya casi me iba llego a la casa Toby (un perro que poseía aquella familia), que salía de entre los montes de aquella senda.

viernes, 23 de agosto de 2013

Estudiantes

Siento una sensación armoniosa al recordar esos momentos en donde vestíamos el camino de azul y caqui representando esperanza ante otros que se dedicaba a animarnos diciéndonos que éramos el futuro.

Algunos no quisieron seguir en el recorrido, pero las metas requieren esfuerzos para alcanzarlas. Los que siempre nos mantuvimos firmes enfrentamos innumerables dificultades, pero esas dificultades se convirtieron en experiencias una vez que hubimos alcanzado lo propuesto y hoy día recordamos esas dificultades con orgullo ya que en vez de desanimarnos nos llenaron de coraje para no dejarnos vencer.

Me llena de orgullo ver como muchos inician y se mantienen en el recorrido del saber ya que me hacen recordar el día que inicie junto a mis compañeros que posteriormente pasaron a ser amigos.

Mientras recorría por el camino del saber aprendí el significado de la libertad, por tal razón digo que las aves no están para embellecer una jaula, sino para embellecer la naturaleza.  

Muchos aún seguimos el recorrido a un nivel superior gracias al deseo que despertó en nosotros aquel que una vez recorrimos.


lunes, 12 de agosto de 2013

Un pensamiento escrito

Quien diría que el camino fue trazado de forma que nos pudiésemos encontrar,
que bajo el sol, la luna y las nubes reposaría un mismo sentir y pensar,
que por el parpadeo de las estrellas seria posible que una sonrisa iluminaria con su brillar
y sin decir muchas palabras, los hechos demostrarían la verdad.

Late a competencias mi corazón y eres el motivo. Es mas que un pensamiento, es algo que en mi interior se expresa de forma que no encuentro como explicarlo tal como quiero con la voz y muchas veces el silencio lo explica mejor.

viernes, 28 de junio de 2013

Meditación

La influencia de un consejo depende de quién aconseja.

Un día se encontraba un señor a eso de las once de la mañana sentado sobre una roca a la orilla de un río observando a los peces que nadaban de aquí para allá como si estuviesen jugando el juego que muchos niños juegan y al cual le llaman “el topado”. Aquello era todo un espectáculo; el río y las pequeñas piedras que se veían en el fondo del pequeño charco, los rayos del sol que se filtraban por entre los árboles, la mezcla de los sonidos del entorno, esa sensación de frío cuando una nube tapaba la claridad del sol en la cual la sombra se veía como si persiguiera a alguien entre el campo y la sensación de calidez al sol retomar protagonismo nuevamente.

Al cabo de un rato se escuchó la risa de unos niños que iban al río para tomar un baño y eligieron un charco que quedaba en la parte superior al que se encontraba el señor. Es típico que los muchachos cuando van al río no solo van a mojarse, untarse el jabón y tirarse al agua nuevamente para sacárselo, sino que disfrutan el momento y se divierten. Mientras los niños jugaban el agua empezó a ponerse turbia y así quitaban la transparencia a los charcos que quedaban más abajo. Una vez que los niños ya estaban cansados decidieron concluir el baño para luego irse a la casa, ya que tenían que alistarse para estar listos para ir a la escuela a eso de la una de la tarde.

El señor que aún se encontraba sentado en la roca mientras los niños pasaban les preguntó que si se habían divertido mucho a lo que ellos contestaron afirmativamente mientras sonreían, luego el señor añadió: niños durante sus vidas, a medida que vayan creciendo encontraran muchas cosas que les parecerán muy divertidas, pero tengan mucho cuidado porque muchas de las cosas que a muchos les parecen divertidas pueden enturbiar la vida de otros.

sábado, 8 de junio de 2013

Historia de un amor

¡Ah Dios! ¿Quién ha visto que un hecha días puede pretender a la hija de un hombre poderoso que le paga para chapear una parte de sus terrenos? Eso se oye como parte de un cuento de hadas, pero pensándolo bien eso tiene gran posibilidad de que pase, el caso está en que la dama le acepte y que la familia lo permita, y no es que tenga nada de malo, sino es que la sociedad planta una idea que en cierto punto tiene favoritismo -¡hay que dirá la gente!

martes, 7 de mayo de 2013

Palabras



Lo que se siente es más fuerte de lo que se pretende decir y el decir muchas veces se convierte en palabras vacías, torpes y hasta molestas.
  
La persona que se subestima en demasía pensando que el sol solo sale para ella hasta la oscuridad se le esconde, pues en sus actos no toma en cuenta el futuro y en el momento se cree superior, pero no se detiene a observar que le observan y que conocen su forma de jugar por lo que  toman en cuenta la pieza del tablero que podría mover en su próxima jugada. A lo importante no le dan importancia, pues para ellos lo opuesto es más divertido.

Aunque me muestro firme en cuanto a aconsejar, al fin y al cabo para ellos término siendo el que le cuenta una aventura que en ningún momento es divertida y por tanto no prestan atención, más bien se muestran cansados de escuchar. Pero siempre seguiré siendo el mismo que cuando ellos caen en el fango me adelanto a darles una mano para ayudarlos a levantarse, aunque otros no lo hagan; y no me alegro de su caída, sino que pienso que pude ser yo. 

miércoles, 1 de mayo de 2013

En quien confío



Siento que mis fuerzas no son suficientes para levantarme por mí mismo y continuar por ese camino que cada vez se hace más difícil. La vida está llena de pruebas que muchas veces golpean con la mayor fuerza posible haciendo que como seres humanos caigamos heridos y agobiados. La suerte es solo una mendacidad.
 
Pero aunque mis fuerzas no sean suficiente y las pruebas me golpeen con la mayor fuerza posible no quedaré tendido en el suelo, pues alguien me sostiene y me levanta ayudándome a seguir firme en mi recorrido, ese alguien es Jesús quien murió por mí y es en quien he confiado, confío y confiaré siempre.  

martes, 30 de abril de 2013

Pensamientos



    Los seres humanos somos criaturas sensibles, tenemos sentimientos que se pueden ver afectados a causa de una ofensa, hay personas que ofenden a otros sin quizás darse cuenta, por lo que debemos tener cuidado de cómo actuamos y de lo que decimos ante otros. He visto personas que han perdido amigos a causa de una ofensa. Con las palabras podemos sanar, pero así también podemos lastimar, por eso pensemos bien lo que diremos, no sea que con nuestras palabras ofendamos a otros, pues, es más fácil destruir que crear.

    Hay personas que cuando quieren conseguir algo de otra prometen hasta cosas imposibles, y cuando lo consiguen se olvidan de lo que prometieron, algunas personas, incluso, tratan mal a la otra persona, la verdad es que nunca sintieron amor por esa persona, solo fue un amor fingido para conseguir lo que quería. Al parecer les gustan las fiestas de disfraces, mientras están en la fiesta tienen el disfraz puesto, y al salir, se quitan el disfraz para mostrar su verdadera identidad.

    Una persona debe tomar su propia elección al momento de tomar una decisión, ya sea de algo personal o de algún servicio. Una vez, un compañero no sabía que elegir entre algunos servicios y me pidió ayuda para que le ayudara a elegir el mejor de ellos, le dije que le podía ayudar, pero que sería mejor que él tomara la decisión, pues, yo trataría de imponerle el de mi preferencia y que quizás ese no le daría los resultados esperados por él cuando ya lo hubiese elegido. 

sábado, 20 de abril de 2013

Conversación (fragmento de mi libro "la semejanza del rostro de Dios")

Hace poco tiempo sostuve una pequeña conversación con un compañero, el cual me decía que no creía en la existencia de Dios porque no lo veía, y que él solo creía en lo que veía y no en lo que solo escuchaba. Le dije que Dios se presenta en varias maneras que son muchas veces difíciles de explicar, pero que él no las veía porque estaba vendando sus ojos para no ver y sentir su presencia, también le dije que nosotros, los seres humanos, somos la semejanza del rostro de Dios, ya que fuimos creados a su imagen y semejanza. Le pregunté que si él creía en la existencia de la voz, su respuesta fue sí, entonces le pregunté que por qué razón creía en la voz, porque la voz se escucha, pero no se ve.

miércoles, 10 de abril de 2013

El Folklore en República Dominicana


En este día donde el calor del sol hace de las suyas abrumando con sus rayos al campesino que se dedica a echar un día en una finca a fin de recibir un pago para llevar de comer a su familia, me siento a pensar debajo de una sombra, que aunque hace un calor terrible, una brisa fresca me golpea haciéndome sentir afortunado en gran manera. Y hablando de pensamientos aquí estoy tratando de mantenerme centrado en uno para de esa forma luchar contra los ataques de ansiedad y sus molestos síntomas que aunque no esté imitando la actividad del campesino trabajador en el momento, me hace sudar como si lo hiciere.

Repasando recuerdos me llega a la mente el tema del folklore, del cual leí un poco cuando estaba cursando el bachillerato.

Folklore significa “saber popular”, y hoy día se utiliza para designar las diferentes manifestaciones de un pueblo involucrando los cuentos, leyendas, música, adivinanzas, bailes, etc.

El término “folklore” fue acuñado por el escritor británico William Jhon Thomas el 22 de agosto de 1846. Este término se empleó por primera vez en República Dominicana el día 10 de febrero del 1884, es decir, 30 años después de que apareciera en Europa, apareciendo en un periódico de Santiago de los Caballeros llamado “El eco del pueblo”, en una carta que envió una persona con el nombre de Valle de Gracia, luego otras personas lo siguieron empleando hasta conocerse y hacerse común en la literatura y cultura dominicana.

Cada pueblo posee su propio folklore que lo identifica y ninguno es mejor ni superior a otro, sino que son diferentes, que a pesar de tener cosas comunes, cada uno es muy particular. Esto es lo que hace que cada pueblo sea autentico, por lo que República Dominicana posee su propio folklore.




Carnavarengue de Río San Juan (foto por Javier Ferreira)

viernes, 15 de marzo de 2013

Parábola del hombre que se dedicó a saberlo todo

Desde su adolescencia un hombre se dedicó a saberlo todo. 
Se encerró en un amplio espacio que estaba lleno de libros que contenían todo desde épocas anteriores hasta la suya. 
Recibía sus alimentos, pero no salía a la luz, solo se dedicaba a leer. 
Cuando pensó que lo sabía todo, decidió salir al mundo exterior, pero cuando salió notó que el mundo había cambiado y había muchas cosas que él desconocía.


La verdad es que nadie completa su aprendizaje, siempre habrá cosas nuevas que aprender.


lunes, 25 de febrero de 2013

Por amor













Por amor puedo vivir feliz en el mundo,
con amor puedo abrazar a mi enemigo,
por amor me inspiro y ayudo,
con amor puedo tener más amigos.

Con amor sonrío al más pequeño,
por amor a los demás sirvo,
con amor es que me empeño,
por amor es que vivo.

Por amor soy lo que soy,
con amor es que pienso,
por amor doy lo que doy,
con amor es que beso.

Con amor sonrío al más viejo,
por amor es que corregimos,
con amor camino más lejos,
por amor es que vivimos.

viernes, 25 de enero de 2013

Expresión artística de la naturaleza
















Es extraordinario percibir que las etapas que tienen lugar dentro de 24 horas pueden crear en la mente del ser humano diversas historias e incluso influir en el estado de ánimo.

El paisaje de ciertos lugares mezclado con la tonalidad de cierta hora y los sonidos del ambiente han sido responsables de varias inspiraciones que han conducido a la creación de alguna manifestación artística. También, se le puede acuñar las miles de historia que el ser humano se crea en la mente y el repaso de recuerdos vividos, lo que puede conducir a un estado de ánimo distinto al que horas antes se tenía.

Entre las expresiones artísticas de la naturaleza que más agrado trae al ser humano es la de ver un amanecer (los destellos del sol que se elevan detrás de las montañas mientras se escucha el canto de diversas especies), un atardecer (ya sea desde una zona rural, el mar, ver como el sol desciende detrás de una montaña,etc.), ver el cielo completamente estrellado y con luna llena, entre otras presentaciones magnificas exhibidas por la naturaleza.



martes, 15 de enero de 2013













Tu estas en mi mente, siempre te amaré,
no te sientas sola, contigo siempre estaré.

Si estas afligida y quieres hablar,
siempre contigo estaré.
Y si estas muy alegre podrás notar
que yo también lo estaré.

Eres lo que siempre, soñé yo tener
y lo que buscaba en ti lo encontré.

Este corazón por siempre te amará,
nunca yo te fallaré.
Y en mis pensamientos tú siempre estarás,
siempre a tu lado estaré.

Tú eres alguien esencial, en mi vida natural,
tú eres alguien especial en mi vida, siempre yo te voy amar.
Tú me invitas a soñar y me das felicidad.
Tú eres quien a mi me da alegría,
siempre yo te voy amar.

Siempre que me hables, voy a comprender.
En lo que necesites yo te ayudaré.

Tú eres la estrella que veo brillar,
eres quien me comprende.
Eres esa historia que me hace soñar,
eres quien me sonríe.

Tú eres alguien esencial, en mi vida natural,
tú eres alguien especial en mi vida, siempre yo te voy amar.
Tú me invitas a soñar y me das felicidad.
Tú eres quien a mi me da alegría,
siempre yo te voy amar.