Translate

viernes, 30 de noviembre de 2012

En el trayecto



















Mientras observo por la ventana de un vehículo que me lleva a mi destino
me surgen pensamiento en los cuales protagonizas cada uno.

¡Que las rosas son hermosas!
Eso lo sé de más,
pero no comparo su belleza con la tuya
porque a diferencia la tuya no se marchita al final del día.

Por más cálido que esté el día
si te veo siento que la temperatura baja,
eso es algo que aunque quiera
no te lo sabría explicar.

Quiero ser un payaso
para sacarte una sonrisa en los días tristes.
Quisiera regalarte una casita cobijada de zinc
para cuando quieras dormir escuchando la lluvia caer.

Ya estoy llegando a mi destino,
pero cuando viaje otra vez
tú me acompañaras en el camino
protagonizando cada historia que surja en mis pensamientos.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Quizás recuerdes


Quizás recuerdes aquella vez,
que tímidamente yo a ti me acerqué,
aquel lugar y la flor que te regalé,
y que por ti lo que sentía expresé.

Quizás recuerdes la felicidad
que nos daba al vernos y también al hablar,
bellos momentos contigo pasé
y son momentos que no olvidaré.

Aquel poema, aquella canción,
aquel regalo, aquella ilusión.

Mientras estemos aquí contigo estaré,
siempre pendiente de ti, nunca me alejaré.
Si pudieras contar la arena que hay en el mar
verías cuanto mi corazón te ama.

Quizás recuerdes lo que yo recuerdo,
ese recuerdo que nos marca a los dos.
Tú eres mi estrella y mi canción,
eres la persona que yo amo.

Sabes muy bien que te amo,
no solo es de palabras, sino también por lo que hago.
eres mi aire, eres mi ilusión,
sin ti faltaría algo en mi corazón.

Donde yo esté en ti pensaré
y tu imagen siempre tendré en mi mente,
has llegado a ser alguien muy especial,
y en mi vida siempre quiero ver tu sonrisa.

Eres mi aire, eres mi sol,
eres mi luna, mi inspiración.

Al verte siento que mi corazón
late más fuerte y más al mirar tus ojos.
Y la distancia no es algo que nos preocupa,
pues si sentimos amor siempre vamos a esperar.

Pienso en ti

Miro a tu dirección
pretendiendo ver tu cara,
como si fuese un intento,
aunque no te pueda ver.

Las palabras no son suficientes,
para expresar un sentimiento,
el corazón demanda acciones
y busca expresarse a su manera.

Por más lejos que te encuentres,
algo me hace sentirte cerca,
en mi mente mil historias,
cada una con el mismo fin.

Cada día un pensamiento
sale a ver el sol,
ese sol con el cual comparo
el brillar que brota de tu ser.

Es tu voz melodiosa,
mi canción favorita,
que con el viento mensajero
llega hasta donde estoy.

No me gusta compararte
con la belleza de una flor,
que al pasarle el tiempo
poco a poco se marchita.

Me encanta ver la belleza
que muestra tu interior,
llegará el tiempo que juntos,
veremos cada atardecer.

Lo que he dicho aquí,
todo está de más,
pues lo importante de todo
es que pienso en ti.

Sentir

Un día sin tu sonrisa
sería como días nublados,
tristes al igual que rosas
con sus pétalos marchitados.
  
Pedí un deseo al cielo
para que seas tú feliz
porque eres gran amiga
y especial eres en mí.

Tu hermosa sonrisa 
la llevo gravada en mi mente,
preferiría estar aislado
a algún día verte triste.

Eres más hermosa 
que cualquier obra de arte,
por tal razón no hay arte
que pudiera describirte.

Las estrellas son hermosas
y también es su brillar,
pero ninguna como tus ojos
que expresan sinceridad.

Se me escapa una sonrisa 
al escuchar tu nombre
y en mi pecho siento algo
que no sé cómo explicar.

Dios te hizo y te bendijo,
te dio una sonrisa
que resplandece en días grises
transmitiendo alegría.

Por más lejos que esté
a tu dirección observaré,
tú me cubres en tus brazos
y en tu calor me abrigaré.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Un pensar fugaz


A veces me siento a pensar sobre el por qué se confunde el amor con la verdad si el que promete castillo de cristal no es cristalero ni tiene conocimiento de escultor en cristal. Cuantas veces se estaría dispuesto a afirmar un supuesto gran amor para que al tiempo hacer otra afirmación, pero esta vez diciendo que fue una equivocación. Hay que añadir que esto muchas veces conlleva a distanciar sin tomar en consideración momentos pasados.

Comprendo que en muchos casos la primera impresión es fingida y por lo general es la que se toma en cuenta, aunque luego haya quejas por los defectos que la persona juzgada considera virtudes. En otros casos se conoce un historial negativo, pero es omitido con razones de un momento que en algunos casos si tienen efectos, pero en muchos otros no.

 “El gallo aun no canta, pero cuando lo haga su canto tendrá el sonido del canto de un ruiseñor”. 


viernes, 12 de octubre de 2012

Porque somos así


La melodía busca su entonación, el árbol su sol y los peces el agua, pero tú y yo tratamos de no buscarnos ni de conocernos. Tratamos de sonreír con la soledad y nos gusta sentir que nos entiende.

Si sentimos la sensación de hablarnos no nos atrevemos. Pensamos lo que podemos hacer, pero nos gusta dificultar el camino porque quizás no aceptamos lo que realmente pasa.

No mostramos interés por conocernos, pero nos gusta que los demás crean que sí. Estamos caminando por la misma senda y vamos de mano, pero no nos damos cuenta porque estamos con la cabeza recta mirando hacia el frente. Solo nosotros sabemos el dolor que se siente a causa de la herida que nos provocamos.

Nos hemos acostumbrado a estar así y por eso actuamos de forma natural, pero nuestros pensamientos se centran en nosotros. Quizás es que la soledad se cansó de que la acompañemos y nos hace recordar que debemos buscar la flor en el mismo árbol y al mismo tiempo.

Tratamos de no querernos ni necesitarnos, pero nos necesitamos para poder cantar la canción debajo del árbol mirando los peces nadar en el río que tenemos frente y cuando nuestras manos se muevan mirarnos fijamente abrigándonos en el pensamiento de que lo que amamos esta ante nuestros ojos.




sábado, 6 de octubre de 2012

Saber tratar a una persona


Saber tratar a una persona requiere de comprensión y amor, más cuando se trata de las que amas, con paciencia podrás triunfar.

El respeto es esencial, la comunicación por igual. El amor en tus acciones nunca debe faltar y veras que muy bien te ira porque si dentro de ti, en tu corazón, sientes amor las cosas marcharan bien.

Debes tener confianza, tratar de no hacerle mal a los que te rodean, si en verdad aprecias a tus amistades y familiares trataras de nunca fallarles. Busca estar siempre cerca en el sentido emocional y más en los momentos difíciles. Debes demostrar siempre que son importantes para ti, así verán sinceridad y no darán paso a la desconfianza porque te habrás ganado mediante tus acciones la apreciación de las personas que amas.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

El rey que se empeñó en resolver los problemas de su país


Un día un rey se sentó a analizar el por qué en su país habían tantos problemas y llegó a la conclusión de que era por la pobreza que existía en numerosos lugares, se dijo que solo era una cuestión de dinero y que él iba a resolver eso de una forma muy fácil. Un día salió desde horas tempranas de la mañana por los caminos de su territorio cargando consigo un saco lleno de dinero. En su recorrido se encontró con un señor que con una mirada triste y pensativa estaba sentado sobre una piedra que estaba a un lado del camino.


-¿Qué le pasa buen hombre? Veo que su rostro está entristecido- Preguntó el rey.

-Es que debo mucho dinero de la renta de la casa, tengo una familia que mantener y no tengo trabajo por lo que ya no tengo esperanza de conseguir el dinero para pagar tantos atrasos y llevar de comer a mi familia- Contestó el hombre.

-¡Pues hoy acaban sus problemas! Le daré dinero suficiente para que page todas sus deudas, se compre una casa y le quede dinero por mucho tiempo- añadió el rey.

-Eso se escucha muy bien, pero aunque page mis deudas y tenga una casa propia ¿Qué aré cuando si no consigo un trabajo y se acabe el dinero? Mejor agradecería que usted me diera un trabajo y así me ganaría el sustento de cada día- respondió el hombre.

-Veo nobleza en ti buen hombre, por eso he decidido darte un trabajo, pagar tus deudas y regalarte una casa. Resolveré los problemas de mis tierras repartiendo dinero a los pobres para que así puedan adquirir bienes y de esta forma erradicar la pobreza en mi pueblo- dijo el rey.

-¡Gracias su majestad! Sus ideales son buenos y sé que se apaciguaría la pobreza de esa forma, pero ¿no ha considerado que es mejor crear fuentes de empleo para que así cada uno se esfuerce por ganar el sustento diario? Porque puede pasar lo que le mencioné en mi caso, cuando gasten el dinero ¿cómo se sustentarían si no tienen una base segura de ganar por lo menos para lo básico? Porque aunque muchos usarían su capacidad para seguir produciendo ganancias, otros lo malgastarían. También se deben mejorar los sectores de la educación y de la salud, porque en realidad esos sectores están en condiciones precarias y mientras más ciudadanos preparados y mejores atenciones en los centros de salud tiene un pueblo, mayor productividad representa, de esta forma se erradicaría la pobreza. El dinero no resuelve todos los problemas, más bien se convierte en un problema para algunos- aconsejó el hombre.

-Al parecer tus ideales son mejores que los míos, vamos al palacio, desde hoy trabajas como mi consejero- afirmó el rey.

Y así se dirigieron al palacio a planificar la forma de resolver los problemas del pueblo. Al cabo de un tiempo se crearon fuentes de empleo y se mejoraron los sectores de la educación y de la salud en gran medida. De esta forma se fue erradicando la pobreza poco a poco, hasta que por fin el pueblo llego a tener económicamente un equilibrio estable.

lunes, 17 de septiembre de 2012

El recorrido



Era una vez una princesa que se extravió durante una fiesta en una zona rural un poco retirada del palacio. Ella estaba muy preocupada y asustada al ver que se había quedado sola en aquel lugar desconocido ya que los carruajes del palacio se habían ido sin notar su ausencia.  Desesperada empezó a buscar ayuda entre los lugareños, pero nadie se ofrecía a ayudarla por temor a que luego fuesen acusados de secuestradores. De pronto, se le acercó un joven lugareño quien se ofreció a llevarla de regreso al palacio. Le aclaró que aunque fuese una princesa, no se humillaría ante ella, ni soportaría sus caprichos durante el recorrido.

En el camino se presentaron varias dificultades mientras caminaban y en muchas ocasiones él actuaba indiferente, ella le preguntaba “por qué él era tan salvaje, que ella no comprendía su indiferencia ante algunas circunstancias”. Él le respondió que tampoco comprendía lo ñoña que era ella,  a lo que ella respondió que no se atreviera a tocarla bajo ninguna circunstancia, y él dijo que no le interesaba porque no era de su ambiente y no le agradaba juntarse con personas que como ella se sentían más importantes que otras. Ella iba todo el camino quejándose de por qué la llevaba a pie ya que al ser una princesa, no estaba acostumbrada a caminar mucho. Por su parte el joven se puso a cantar mientras la princesa le decía: “¡mira plebeyo te estoy hablando!”.

De repente vieron que venía un rebaño de ovejas y la princesa asustada le dijo: - oye ¿que son eso animales, me pueden hacer daño?-. Él para hacerle “la maldad” le dijo: sí, esos animales te pueden morder: cúbrete y rápidamente escaló un árbol y ella desde abajo le decía asustada: tarado ayúdame, no quiero que me muerdan. A lo que él contestó: sube por ti misma, no puedo tocarte, eso me dijiste. Ella asustada le ordenó que la subiera. Mas él contestó: wuey… a mí nadie me da órdenes así. Ella volvió a ordenarle, a lo que él hizo caso omiso. En una, las lágrimas de la princesa asustada brotaron de sus ojos y con la mirada más tierna que sin darse cuenta había puesto le dijo: por favor súbeme. Al mirar sus tiernos ojos, el joven contestó: Está bien. Sujetándola la subió al árbol, ella se aferró a él llorando, y él le dijo: hey… mantén la distancia, pero ella no lo escuchaba, temblaba de miedo. El joven había perdido a sus padres cuando era muy niño y ese abrazo le trajo tiernos recuerdos, le dijo a la princesa: hagamos un trato, no estés de mandona ni te creas la persona más importante mientras estés de camino conmigo y no permitiré que nadie se atreva a hacerte daño. Ella aceptó la propuesta y continuaron con el recorrido.

Iban en silencio, ella lo miraba y él a ella, pero no hablaban. De repente ella le dijo que tenía hambre y él le respondió que lo esperara sentada en una roca que estaba cerca del camino mientras él entraba al bosque en busca de algunas frutas. La princesa le manifestó que no quería quedarse sola y que le permitiera acompañarlo, cosa que él aceptó entrado juntos al bosque. Luego de unos minutos encontraron un árbol de naranjas,  el joven subió y cortó algunas naranjas, ella le preguntó que cómo las pelaría al no tener un cuchillo para hacerlo y él le contestó que para eso tenía las manos y así lo hizo. Mientras ella observaba y admiraba esa extraña forma de pelar las naranjas, le preguntó cómo había aprendido, a lo que él respondió que personas como él tienen que aprender a sobrevivir y a buscarse la comida como se pueda. Que no vivían la vida como ella que lo tenía todo.

Añadió que si en ese momento ella estuviera en el palacio y él fuera a visitarla sus guardas no le permitirían pasar. Ella le dijo que si la fuera a visitar le permitiría entrar. Él le exclamó: no confíes en eso, tú estás dentro del palacio, no sabes lo que pasa afuera.

Una vez traté de entrar, sólo para observar, el jardín del palacio, pero me denegaron el acceso, más como soy tenaz, me las ingenié para ingresar por otro lado. Estando ya en plena contemplación del jardín, uno de los guardas me sorprendió y sujetándome fuertemente me llevó a un calabozo con el cargo de que estaba tramando algo en contra del reino. Ahí estuve por una semana y cuando me sacaron me llevaron afuera comunicándome que no me atreviera a volver. Les contesté que no me interesaba porque todos eran unos salvajes y eso me costó el destierro, razón por la cual no aparezco en ningún listado como ciudadano de estas tierras y por ende no tengo derecho a nada.

Perdí a mis padres siendo un niño. Antes vivía maravillado de las cosas que parecen hermosas, pero me di cuenta que muchas de ellas solo son apariencias ya que su interior no coinciden con la belleza que pretenden demostrar, por esa razón no tomes a mal ni veas raro que nadie aparte de mí se hubiese ofrecido a ayudarte a llegar. Yo tuve que aprender a vivir por mí mismo y las personas humildes son las que me han echado la mano, no tengo nada contra ti, pero las personas de tu clase no me agradan. Ella en su defensa argumentó que era diferente y que no sabía nada de eso. Él le respondió: no lo sabías y si fuese por los de tu clase nunca lo hubieses sabido. Como eres una princesa te enseñan a vivir una vida sin preocupaciones y que solo veas lo bueno desde dentro del palacio. Mejor cambiemos el tema y sigamos el camino. Y así continuaron con su recorrido.

Nuevamente se hizo el silencio: solo se escuchaban sus pasos y se percibían los cruces de las miradas entre ellos. Como estaba oscureciendo tuvieron que buscar un lugar donde acampar, ella le preguntó si pasarían la noche afuera y él le contestó que no había otra manera y que tendría que buscar un lugar donde ella pudiera dormir. Él estuvo de vigilia toda la noche cuidando que nada le pasara.

Al día siguiente mientras caminaban, él un poco con sueño por no haber dormido nada se quedaba por momentos neutro y ella al darse cuenta le pidió que descansara un rato. Él le dijo que estaba bien pero ella insistió hasta que él cedió. Él le aconsejó que no se moviera de su lado para que cuando se despertare se fueran inmediatamente sin tener que andar preocupado buscándola. Ella accedió. Cuando el joven se durmió, la princesa se sentó cerca observándolo atentamente hasta que despertó. Mas tarde retomaron el camino.

En el castillo todos estaban muy preocupados y cuando uno de los guardas reconoció que el joven que acompañaba a la princesa era el mismo que había sido encarcelado tiempos atrás, lo acusó de raptar a la princesa. Antes de que lo sujetaran él le susurró: -¿ves de lo que te hablaba? - Entonces ella se adelantó apercibiendo al guarda que si lo tocaba se arrepentiría y tomando al joven de la mano se dirigió hacia su padre y le contó lo que había sucedido durante todo el camino de vuelta al palacio.

Como resultado de esta noble acción, el joven fue incluido nuevamente en los listados de la nación, pudiendo así ejercer todos derechos que le fueron negados en su pasado.

Con el tiempo la princesa renunció al cargo de futura reina recayendo esta función sobre su hermana menor. Al cabo de unos años se casó en el jardín del palacio con aquel joven con quien compartió la aventura que significó el regreso a su hogar.

jueves, 13 de septiembre de 2012

¿Aceptarías ser mi novia?




Ana y Héctor se conocían desde pequeños, sabían todo sobres sus vidas, fueron los mejores amigos. Cuando ambos llegaron a ser adolescente, Héctor se enamoró perdidamente de Ana, pero cuando él le dijo: -¿Aceptarías ser mi novia?- ella le dijo que sólo podía ser su amiga y nada más, entonces Héctor le dijo que le prometiera que su amistad seguiría siendo igual, que ella no cambiaría con él por esa declaración que él le había hecho, ella se lo prometió.

Con el tiempo Ana fue teniendo otras amistades y poco a poco se fue olvidando de Héctor, siempre le decía a las nuevas amistades: “Héctor está aficiaísimo de mí”. Ana conoció a un chico y a los 7 meses se hicieron novios. Ana ya había olvidado la promesa que le había hecho a Héctor y muchas veces despreciaba su presencia, ella solo hablaba de su novio, decía que sentía un amor inmenso por él, un amor que nunca había sentido antes, según ella. Con el tiempo Héctor se cansó de querer recuperar la amistad de Ana y se mudó a otra ciudad.

Ana se casó y tuvo dos hijos con aquel chico, el cual después de haberse casado con ella ya no era esa persona tan amorosa y tierna, sino que desde ahí fue que él se mostró ante ella como verdaderamente era, una persona que cada día que pasaba le causaba más sufrimiento a Ana. Héctor por su parte llegó a convertirse en un gran artista, uno de los mejores y de los más famosos, se hizo multimillonario.

Un día Héctor decidió invitar a Ana y a su familia a su casa y mandó una limosina a que los buscara. El esposo de Ana no fue, ya que él tenía tres días fuera de la casa porque estaba con un amigo y andaban de bonche, él había salido sin el consentimiento de Ana porque él decía que era el hombre, que él mandaba y hacia lo que se le antojara cada vez que él quisiera.

Cuando Ana (con sus hijos), llegó a casa de Héctor, notó que él no había cambiado, que aunque él quisiera darle otra impresión en su interior seguía siendo la misma persona, entonces le pidió que si podían hablar a solas, Héctor le dijo que no había ningún problema. Ana le contó sobre todos los sufrimientos que ella había pasado y le preguntó que si él se acordaba de aquella vez que le había dicho que si ella aceptaba ser su novia, y él le contestó que si, entonces ella le dijo que si él hubiese seguido insistiéndole ella hubiese aceptado porque ella también se sentía enamorada de él, que ella solo quería asegurarse de que en realidad él estaba enamorado de ella. Héctor le dijo que ella lo conocía perfectamente y sabia que él le había pedido que fuera su novia con sinceridad, pero que ella lo había despreciado y que alguien en solo meses superó toda una vida que él llevó apoyándola en todo y siendo un verdadero amigo, que aunque fuese verdad lo que ella le decía de aquel entonces, sobre que si él seguía insistiéndole y sobre que ella estaba enamorada de él también, si él fuese otra persona no le creería, sino que pensaría que ella le estaba diciendo eso por lo que en él se había convertido y por su fama o por lo que él había conseguido, pero que como ese cariño que siempre sintió hacia ella nunca cambió, él nunca lo vería así y que ella podía contar siempre con él porque él nunca dejó de ser su amigo aunque ella se hubiese distanciado de él en aquel entonces.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Cada camino tiene su meta

Recuerdo que al salir del centro educativo de regreso a mi casa, cuando recibía clases en horas matutinas, muchos de mis compañero y yo caminábamos cierta distancia y a esas horas del medio día teníamos que caminar bajo la luz del sol soportando el calor que hacía, otros de mis compañeros tenían vehículos, unos carros y otros motocicletas. Algunos caminábamos y no nos deteníamos hasta llegar a nuestra casa, otros se detenía en algunos lugares para saludar o hablar con alguien o alguna otra razón. Los que tenían vehículos llegaban primero que los que no teníamos, pero al final cada uno llegaba a su casa.

De la misma forma pasa en la vida con las metas que nos proponemos alcanzar. Están los que caminan soportando y superando las dificultades que se presentan, tal como los que caminábamos soportando el calor del sol hasta llegar a la casa. También están los que por alguna razón tienen que detenerse a medida que busca alcanzar sus metas. También están lo que se representa en los que tienen vehículos, los que andan en motocicletas que a pesar de que andan bajo la luz y el calor del sol, su camino se hace más fácil que los que caminan, estos son los que reciben alguna ayuda y ellos tienen que esforzarse en algún trabajo para complementar esa ayuda a medida que buscan alcanzar sus metas; los que andan en carros representan a los que disponen de todas las facilidades para alcanzar sus metas sin la necesidad de realizar algún trabajo para conseguir recursos que necesite a medida que avanza en el logro de sus metas.

En conclusión, aunque unos tengan más facilidades que otros para alcanzar sus metas, si hay disposición, se logrará alcanzar la meta trazada ya sea en menos o más tiempo que otros, pero se logrará tener éxito mediante la persistencia.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Empezar otra vez


Yo antes vivía la vida muy a la ligera, sin pensar en consecuencias y me parecía de gozo y diversión, hasta que entendí que el verdadero gozo se encuentra en Dios.


El Señor Jesucristo es nuestro mejor amigo, el cual nos ama sinceramente y que con su grandioso amor nos da alegría, esas son las palabras que se corean en mi hogar todas las madrugadas al momento de orar y entregar el nuevo día a nuestro padre celestial. Yo nunca puse interés por entender el significado de esas palabras, ni el por qué nos reuníamos para leer la palabra de Dios, yo solo participaba porque lo tenía como rutina.


Somos una familia de cuatro integrantes: mi padre, mi madre, mi hermano y yo. Cuando mi hermano tenía seis años de edad padeció de poliomielitis y su cerebro quedó afectado a consecuencia de esta enfermedad, él perdió la capacidad de establecer conversaciones y de tomar decisiones por sí mismo, él solo repite lo que escucha de otras personas.


Yo estuve viviendo en el campo con mis padres hasta hacerme profesional y consideraba que mi estilo de vida era el mejor que alguien pudiera imaginar y el que todos deseaban, pues en todo oficio que ejercí desde que estuve en la escuela hasta hacerme profesional era considerado como el mejor de los mejores, en la escuela siempre tuve la mejor calificación y cuando me hice profesional me consideraban el mejor de mi área. Mientras estuve viviendo con mis padres, cada vez que nos reuníamos para adorar a nuestro padre celestial, físicamente siempre estuve presente, pero en mi mente estaba muy lejos. Los momentos en que nos reuníamos para meditar acerca de Dios eran los que yo elegía para pensar en lo que pretendía hacer en mi futura vida como profesional e independiente o para pensar cosas que eran más fantasía que realidad.


Cuando me independicé me mudé al pueblo y de vez en cuando visitaba a mi familia en el campo, no muy frecuente, porque consideré muchas veces mi trabajo más importante que cualquier otra cosa, pero un día fui de visita al campo y al momento de despedirme mi hermano me dijo que Jesús me ama, esas palabras ya era una costumbre para él decírmela, le dije: amén hermano, Jesús te ama también; como también era una costumbre para mi contestarle de esa manera. Ese día llegué a mi residencia y me recosté, pero mientras estaba yo recostado esas palabras de mi hermano hacia mí empezaron a rondar por mi mente y en ese momento reconocí que yo estaba actuando mal y fue cuando verdaderamente sentí el amor de Jesús en mí y desde ese día actúo diferente porque fue cuando verdaderamente le abrí mi corazón a Jesús.


A mí no tuvo que pasarme algo malo, ni algo sorprendente o sobrenatural para yo abrirle mi corazón a Cristo Jesús, como he escuchado a personas que dicen que necesitan escuchar un llamado especial para abrirle su corazón a Cristo y creer en él, nunca mis amigos terrenales me abandonaron haciéndome sentir una soledad en mi interior y así buscar de Cristo en ese momento, me bastó con recapacitar viendo lo que es tan obvio mediante lo que me hizo recordar mi hermano a través de esas palabras que desde hace tiempo inconscientemente me decía.


Jesús Te Ama


martes, 28 de agosto de 2012

Juventud



Hoy eres joven y sientes que las cosas la debes hacer como te dicta tu pensar y no mucha veces como se te aconseja porque en esta etapa de tu tiempo todo lo ves excelente, eliges tus modas, actúas como te parece, no hay nada mejor o es lo que piensas.

El tiempo no se detiene y tus acciones construirán una impresión de ti. No se puede llegar al final de un camino sin haber empezado a recorrerlo antes.

Mañana no podrás hacer nada cuando ya hayas agotado el tiempo que tuviste para actuar y quizás aconsejes a los jóvenes sobre cómo hacer algo, pero ellos estarán en su tiempo en el cual todo es excelente y lo más probable es que no te presten atención y actúen de acuerdo a ellos mismos. Pueda ser que por momentos sientas melancolía por el tiempo perdido en las cosas que nunca te ayudaron para crecer como persona y en esos momentos veras que no todo es excelente, sino que es una prueba de esa etapa de la vida que se debe superar.


domingo, 26 de agosto de 2012

Insecto palo

Este insecto es conocido en este país (República Dominicana) con el nombre de "María Palito".



jueves, 23 de agosto de 2012

Los dos carpinteros

Se encontraban dos carpinteros conversando sobre cómo se podía hacer una bonita casa de madera. Uno de ellos era carpintero porque lo aprendió de forma práctica trabajando de por sí en distintas obras desde hacía ya mucho tiempo, el otro lo estudió en un curso en el cual aprendió diversas teorías aunque tuvo poca práctica. Las teorías y métodos del que hiso el curso tenían mucho más fundamentos que las del carpintero por experiencia, y un día decidieron construir dos casitas de madera, cada uno una, para que la comunidad emitiera juicio sobre cuál sería la mejor al momento de haberse concluido la construcción de las casitas y eligieran la mejor. Los dos carpinteros empezaron a realizar la obra y una vez construidas las dos casitas, la comunidad optó por la casita construida por el carpintero que se basaba en su propia experiencia ya que su diseño era único y estaba excelentemente bien construida. La casita construida por el carpintero que hiso el curso, aunque era bonita no tenía un diseño único y se podían notar algunos errores de construcción.




La excelencia de la teoría se demuestra en la práctica. 


martes, 14 de agosto de 2012

El cantar de una mariposa



El canto del gallo me anunció que ya era hora de levantarme y recibir el nuevo día que con amor Dios había creado mientras yo estuve durmiendo.

Una de las cosas que más me gustan, es el dialogar con Lily, por ella aprendí que los ríos no corren hacia el mar, sino que el mar recibe a los ríos que deciden unirse a él. Una vez, Lily y yo fuimos encomendados para entregar un manuscrito al palacio, la verdad es que nunca habíamos ido antes al palacio, por tanto no sabíamos cuál era el camino que debíamos seguir en ese entonces, pero tomamos una referencia, si el palacio nos quedaba al Oeste, al Oeste teníamos que caminar desde nuestro punto de partida.

Fue así como empezamos nuestro recorrido, íbamos conversando de la idea que teníamos sobre cómo sería el palacio hasta que llegamos a un lugar en donde el camino que tomamos nos llevó a un bosque, en el cual decidimos entrar. Mientras más avanzábamos en aquel escalofriante bosque, Lily y yo notábamos que el camino que recorríamos de repente se iba desapareciendo, como si algo lo estuviese borrando, se escuchaban diversos sonidos en aquel ambiente entre el cual se incluía el de como si algo nos estuviese siguiendo según cada paso que dábamos. Por un momento pensé que nos habíamos perdido y le dije a Lily que no valía la pena seguir avanzando, que era mejor no hacer nada porque el camino que habíamos recorrido dentro de aquel bosque se había borrado y que si nos quedábamos sentado en un solo lugar había más posibilidades de que quizás alguien nos encontrara, aunque las esperanzas de que alguien pasara por el bosque eran muy escazas, Lily me dijo que debíamos seguir porque en algún lado aquel bosque tenía una salida y que si nos quedábamos con la pobre esperanza de que alguien nos encontrara, quizás no íbamos a encontrar la salida nunca y que hiciéramos el esfuerzo de encontrar esa salida avanzando según la referencia que habíamos decidido seguir. Las palabras de mi compañera me animaron a continuar y no pasaros treinta minutos cuando encontramos la salida y salimos al otro extremo del bosque.

Si no enfrentamos nuestros miedos, seremos siempre unos miedosos ante aquello que nos causa temor.

Una vez fuera del bosque continuamos con nuestro recorrido, esta vez conversando acerca de lo que tuvimos que atravesar en aquel bosque. Llegamos a un río muy caudaloso el cual tenía una gran anchura, aunque sus aguas se notaban muy profundas y peligrosas, Lily me sugirió que nadáramos dejándonos llevar por la corriente y conduciéndonos hacia la orilla hasta llegar a ella, pero le dije que muchas de las cosas grandes empiezan pequeñas y que mejor camináramos hacia arriba hasta encontrar un espacio no profundo, pues así lo hicimos, tomamos como referencia uno árboles para cuando estuviésemos del otro lado poder retomar la dirección del camino que seguíamos. Mientras caminábamos por la orilla del río, Lily me habló sobre como las personas decían que los ríos corren hacia el mar cuando en realidad era que el mar recibía al río que decidía unirse a él, mis opiniones acerca del tema nunca se ausentaron. Llegamos a un espacio en el cual las aguas eran poco profundas y decidimos cruzar el río por ahí, el agua ni siquiera nos llegó a las rodillas, una vez del otro lado del río retornamos hasta ver los árboles que habíamos tomado como referencia antes de cruzar el río para retomar el camino que seguíamos.

Si surge una idea positiva en nosotros debemos aportarla, si no la aportamos hubiese sido mejor que no hubiese surgido en nosotros esa idea.

El camino nos llevó a una montaña la cual escalamos ayudándonos mutuamente en varias ocasiones, una vez llegamos a la cima pudimos observar casi todo el camino recorrido, como también el palacio que ya se encontraba a poca distancia. Nos sentamos en una roca para descansar un poco mientras volvíamos a retomar la conversación acerca del palacio e hicimos una imagen hablada sobre la manera que se presentaba en nuestra imaginación. Una vez descansados decidimos concluir con nuestro encargo, llegamos al palacio y unos guardas nos recibieron, la verdad es que el palacio era muy diferente a como nosotros nos lo imaginamos. Una vez entregamos el manuscrito el rey ordenó a unos guardas que nos llevasen de regreso. Para nuestra sorpresa, el camino correcto partía desde la parte Este desde el punto por el cual hubimos iniciado nuestro recorrido.

Ya se pueden ver los reflejos de los rayos del sol que se elevan a través de las montañas y puedo ver una mariposa que con su hermoso colorido se pasea entre las flores. Extraño a mi amiga Lily, hoy día ella no se encuentra aquí porque actualmente vive en el extranjero, comparo su presencia con el canto de esa hermosa mariposa; aunque en su cantar se ausenta el sonido, siento en la ausencia de su presencia que conversa conmigo.

La felicidad de una persona en este mundo, está en aquello que esa persona adapta en su vida y lo cual disfruta, aunque en otras no produzca el mismo afecto.


martes, 7 de agosto de 2012

Amistad

Un amigo es aquel que nunca te abandona, es el que está contigo en las buenas y en las malas, pero también es el que trata de enderezar tu camino cuando empiezas a tomar una senda errada. 

La persona que te da consejos cuando tratas de tomar un camino errado se preocupa por no verte caer en el fracaso y por esta razón es insistente y no descansa hasta verte en el camino correcto, eso es un amigo. 

Un amigo no es el que te invita a hacer algo incorrecto, pues este verá como caes en el fracaso y hay que mencionar que en un caso como este, esa persona influye sobre ti como si fuese tu líder, pues, él da las órdenes y tú las cumples, si te dejas llevar por este tipo de personas te generas un mal a ti mismo, en cambio, si una persona te invita a hacer lo bueno busca tu bienestar. 

No digas que no le brindaras tu amistad a cierta persona porque anda por un camino errado, lo que debes hacer es tratar de guiarlo hacia un buen camino.



Valora hoy tus amistades y mañana se acordaran de ti.



jueves, 2 de agosto de 2012

Por un libro


    Esta es la pequeña historia de Frank Rual, un hombre sabio, paciente y exitoso.

    Pero Frank Rual no ha sido exitoso desde siempre, se cuenta que desde niño hasta su adolescencia él era un muchacho rebelde e ignorante. Su madre murió cuando él nació. Él y su padre casi no se relacionaban, ya que él solo iba a la casa a comer y a dormir, no escuchaba a su padre y se pasaba casi todo el tiempo vagando.

    Su padre murió de un infarto cuando él ya era un adolescente. Durante su vida su padre escribió un libro que dejó como herencia a su hijo. Frank no lo tomó con mucho aprecio y se descuidaba del libro dejándolo hasta en lugares donde se podía arruinar.

    Llegó el tiempo en el que Frank tuvo que salir a buscar empleo para ganar dinero, pero no pudo encontrar ninguno debido a su reputación y a la carencia de habilidades que tenia, lo único que pudo encontrar, afortunadamente, fue un oficio en el que le daban algo de alimento como pago.

    Un día empezó a leer aquel libro que le había dejado su padre porque se sentía muy solo.

    El libro narraba la historia de un hombre que vivía la vida a la ligera, que tenía el hábito de postergar, ignorante y que no asumía sus responsabilidades, pero que con el tiempo cambia y corrige los errores que cometió a través de una persona que él apreció mucho.

    Frank Rual sentía que conversaba con el libro, como si él tuviese las preguntas y el libro las respuestas. Entre las palabras que más impactaron a Frank Rual estaban: "Dime que te afecta, entonces veré la forma en la que podré ayudarte" y "Cuando estas delante todo el mundo te mira, pero cuando estas detrás causas conmoción al ponerte delante".

    Frank Rual decidió cambiar su actitud para convertirse en una persona honrada, y cambió, aceptó sus faltas y corrigió muchos errores cometidos en su vida. Frank Rual llegó a ser una de las personas más honradas y queridas por la sociedad, además de lo sabio y exitoso que se convirtió gracias a lo que aprendió del libro.

    En realidad, el libro narraba la historia de Orlando Rual, el padre de Frank, que con las palabras "El golpe más doloroso es el golpe inesperado", reflejó el dolor que sintió al perder a su esposa, la cual había apreciado mucho.


jueves, 26 de julio de 2012

Tomar una Decisión


El tiempo corre deprisa
y no se detiene,
tomar decisiones conviene
hacerlo enseguida.


Real es este mundo
y hace sentir cosas reales,
el pasar de cada segundo
puede restar oportunidades.


Cada camino tiene inicio
para llegar a un final,
un sueños es esencial
para tener del triunfo un indicio.


Lo más difícil,
es tomar una decisión,
pero se va haciendo más fácil
cuando se pone dedicación.


Tomar una decisión es tan fácil,
como revivir a una avispa,
que aparentemente ha muerto
por causa de ahogamiento.

sábado, 14 de julio de 2012

Poesía a Salomé Ureña de Henríquez



Tu grandioso honor
inmortalizó tu nombre
que siembra inspiración
motivándome a escribir.


La belleza de tus poesías
reflejada en cada verso,
de gloria te cubrieron...
eres ejemplo a seguir.


Gran poetisa de mi tierra
que resplandece como el sol
diste frutos que hoy
se pueden percibir.


Tus valores patrióticos,
la fe y el amor,
te acompañaron en tu vida
y la vida que viviste
la viviste con honor.


martes, 10 de julio de 2012

Breve historia del Liceo Antorcha del Futuro de Río San Juan


En 1960, en Río San Juan no había un liceo, las clases se impartían en lugares alquilados que cuando llovía los estudiantes se mojaban, no había pupitres ni butacas por lo que los estudiantes tenían que sentarse en el suelo.

Después de unos años, el señor Juan Eddy Paulino al ver que nadie hacia nada al respecto, decidió luchar por un liceo y en conjunto con los estudiantes de la época se lanzaron a las calles como señal de protesta para ser escuchados, pero se llevaron preso al cabecilla siendo trasladado a Nagua y muchas personas del pueblo al ver que la huelga se trataba de una causa noble les brindaron su apoyo y fueron con los estudiantes a Nagua para que pusieran en libertad al cabecilla.

Luego se elaboró un festival estudiantil a nivel nacional, en el cual participó el señor Juan Eddy Paulino ganando el primer lugar con una canción que él mismo había escrito y a la cual tituló “Dime que sientes”, en vista de eso el señor Freddy Beras-Goico, Johnny Ventura y otros se dirigieron a Río San Juan y escucharon a los estudiantes que le explicaron la situación y con la ayuda de estos se gestionó al gobierno para la construcción de un liceo y se consiguió la aprobación del mismo.

En 1984 se concluyó la construcción del liceo al cual le asignaron el nombre de Antorcha del Futuro. 

El nombre surge ya que en esa época no había energía eléctrica en Río San Juan y en sus inicios (años antes de la construcción del Liceo Antorcha del Futuro) se empezó a impartir clases de noche con pocos estudiantes los cuales se iluminaban con mechones y velas, entonces uno de ellos dijo: “no se preocupen muchachos que en el futuro seremos como una antorcha grande que iluminará el pueblo”, y de esa frase nace el nombre.

Fueron luchas que llenan de alegría y orgullo a sus protagonistas al ver que lo pudieron lograr y por esa razón hoy día Río San Juan cuenta con un liceo que ha sido protagonista de numerosas graduaciones desde su inauguración hasta la fecha.

La unión hiso la fuerza.





Juan Eddy Paulino. Foto por Miguel Alonso (16/06/2010) 










Juan Eddy Paulino - Dime que sientes (Canción)

lunes, 9 de julio de 2012

República Dominicana


La cuna del merengue y la bachata, un país alegre y hospitalario. Es hermosa, agradable y variada. Ofrece una gran variedad de recreación deportiva y cuenta con paisajes de gran hermosura y colorido gracias a su flora y a su fauna.  

Fue habitada por los taínos antes de ser descubierta por Cristóbal Colón, los nativos la nombraban con el nombre de Quisqueya. La República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla Española, la cual se comparte con Haití. La Española cuenta con una superficie de 76,420 km2, la República Dominicana ocupa el 64% de esa proporción, equivalente a  48,670 km2.

Santo Domingo es la capital del país. Esta localizada a la orilla del Mar Caribe. Es la primera ciudad del nuevo mundo, guarda y ofrece numerosas memorias de su pasado colonial.

En 1503, a razón de los constantes asaltos de piratas y corsarios, se inicia la construcción de la Fortaleza de Santo Domingo, construyéndose la torre que protegería la entrada al puerto y desembarcadero. Es considerado como el monumento militar más importante de la época de la colonia. Más allá de la zona amurallada se edificó el Fuerte de Haina en el siglo 17 (s. XVII) y el castillo de san Gerónimo en el siglo 18 (s. XVIII), estos sirvieron de soporte defensivo a los lugares de desembarco cercanos a la ciudad.

Otros lugares de gran atracción en la ciudad de Santo Domingo son: la Puerta de San Diego, la Puerta Grande, la catedral de Santa María de la Encarnación, el Faro a Cristóbal Colón, Alcázar de Colón, Parque Mirador sur, entre otros.


Otros lugares de gran atracción fuera de la ciudad de Santo Domingo son:

-       Museo de la Restauración o Monumento a la Restauración en Santiago de los Caballeros.

-       Catedral de Santiago de los Caballeros en Santiago.

-       Museo Fortaleza de San Felipe en Puerto Plata.

-       Basílica de Higüey en Higüey.

-       Parque nacional Los Haitises en la bahía de Samaná.

-       Loma Isabel de Torres en Puerto Plata.

-       Laguna Gri-Gri en Rio San Juan.

-       El Parque Nacional Montecristi en Montecristi.

-       El Pico Duarte en la provincia de San Juan.

-       El Parque Nacional Jaragua en Pedernales.

-       El lago Enriquillo en Bahoruco/Independencia.

-       El Polo Magnético en Barahona.

-       Entre otros.