Un día un rey se sentó a analizar el por qué en su país
habían tantos problemas y llegó a la conclusión de que era por la pobreza que
existía en numerosos lugares, se dijo que solo era una cuestión de dinero y que
él iba a resolver eso de una forma muy fácil. Un día salió desde horas
tempranas de la mañana por los caminos de su territorio cargando consigo un
saco lleno de dinero. En su recorrido se encontró con un señor que con una
mirada triste y pensativa estaba sentado sobre una piedra que estaba a un lado
del camino.
-¿Qué le pasa buen hombre? Veo que su rostro está
entristecido- Preguntó el rey.
-Es que debo mucho dinero de la renta de la casa, tengo
una familia que mantener y no tengo trabajo por lo que ya no tengo esperanza de
conseguir el dinero para pagar tantos atrasos y llevar de comer a mi familia-
Contestó el hombre.
-¡Pues hoy acaban sus problemas! Le daré dinero
suficiente para que page todas sus deudas, se compre una casa y le quede dinero
por mucho tiempo- añadió el rey.
-Eso se escucha muy bien, pero aunque page mis deudas y
tenga una casa propia ¿Qué aré cuando si no consigo un trabajo y se acabe el
dinero? Mejor agradecería que usted me diera un trabajo y así me ganaría el
sustento de cada día- respondió el hombre.
-Veo nobleza en ti buen hombre, por eso he decidido darte
un trabajo, pagar tus deudas y regalarte una casa. Resolveré los problemas de
mis tierras repartiendo dinero a los pobres para que así puedan adquirir bienes
y de esta forma erradicar la pobreza en mi pueblo- dijo el rey.
-¡Gracias su majestad! Sus ideales son buenos y sé que se
apaciguaría la pobreza de esa forma, pero ¿no ha considerado que es mejor crear
fuentes de empleo para que así cada uno se esfuerce por ganar el sustento
diario? Porque puede pasar lo que le mencioné en mi caso, cuando gasten el
dinero ¿cómo se sustentarían si no tienen una base segura de ganar por lo menos
para lo básico? Porque aunque muchos usarían su capacidad para seguir
produciendo ganancias, otros lo malgastarían. También se deben mejorar los
sectores de la educación y de la salud, porque en realidad esos sectores están en
condiciones precarias y mientras más ciudadanos preparados y mejores atenciones
en los centros de salud tiene un pueblo, mayor productividad representa, de
esta forma se erradicaría la pobreza. El dinero no resuelve todos los
problemas, más bien se convierte en un problema para algunos- aconsejó el
hombre.
-Al parecer tus ideales son mejores que los míos, vamos
al palacio, desde hoy trabajas como mi consejero- afirmó el rey.
Y así se dirigieron al palacio a planificar la forma de
resolver los problemas del pueblo. Al cabo de un tiempo se crearon fuentes de
empleo y se mejoraron los sectores de la educación y de la salud en gran medida.
De esta forma se fue erradicando la pobreza poco a poco, hasta que por fin el
pueblo llego a tener económicamente un equilibrio estable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario