Translate

lunes, 9 de julio de 2012

República Dominicana


La cuna del merengue y la bachata, un país alegre y hospitalario. Es hermosa, agradable y variada. Ofrece una gran variedad de recreación deportiva y cuenta con paisajes de gran hermosura y colorido gracias a su flora y a su fauna.  

Fue habitada por los taínos antes de ser descubierta por Cristóbal Colón, los nativos la nombraban con el nombre de Quisqueya. La República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla Española, la cual se comparte con Haití. La Española cuenta con una superficie de 76,420 km2, la República Dominicana ocupa el 64% de esa proporción, equivalente a  48,670 km2.

Santo Domingo es la capital del país. Esta localizada a la orilla del Mar Caribe. Es la primera ciudad del nuevo mundo, guarda y ofrece numerosas memorias de su pasado colonial.

En 1503, a razón de los constantes asaltos de piratas y corsarios, se inicia la construcción de la Fortaleza de Santo Domingo, construyéndose la torre que protegería la entrada al puerto y desembarcadero. Es considerado como el monumento militar más importante de la época de la colonia. Más allá de la zona amurallada se edificó el Fuerte de Haina en el siglo 17 (s. XVII) y el castillo de san Gerónimo en el siglo 18 (s. XVIII), estos sirvieron de soporte defensivo a los lugares de desembarco cercanos a la ciudad.

Otros lugares de gran atracción en la ciudad de Santo Domingo son: la Puerta de San Diego, la Puerta Grande, la catedral de Santa María de la Encarnación, el Faro a Cristóbal Colón, Alcázar de Colón, Parque Mirador sur, entre otros.


Otros lugares de gran atracción fuera de la ciudad de Santo Domingo son:

-       Museo de la Restauración o Monumento a la Restauración en Santiago de los Caballeros.

-       Catedral de Santiago de los Caballeros en Santiago.

-       Museo Fortaleza de San Felipe en Puerto Plata.

-       Basílica de Higüey en Higüey.

-       Parque nacional Los Haitises en la bahía de Samaná.

-       Loma Isabel de Torres en Puerto Plata.

-       Laguna Gri-Gri en Rio San Juan.

-       El Parque Nacional Montecristi en Montecristi.

-       El Pico Duarte en la provincia de San Juan.

-       El Parque Nacional Jaragua en Pedernales.

-       El lago Enriquillo en Bahoruco/Independencia.

-       El Polo Magnético en Barahona.

-       Entre otros.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario