No
sé, realmente no encuentro explicación. No sé como sin darme
cuenta nace algo aquí en mi pecho que me eleva a lo mas alto sin ni
siquiera preguntarme. Me hace recordar tantas cosa, una que otra, un
pensamiento y reflexión, ¡Un sueño despierto...! Silencio con
sonrisa, voz y nostalgia callada que me priva por momentos. Mas allá
de lo que puedes ver existe algo mas... ¿Por qué me he limitado a
sólo ver lo que está en frente? Entonces cierro los ojos...
Translate
lunes, 3 de agosto de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
Líderes y seguidores
En
la vida hay dos tipos de personas: los que influyen en otros y los
que se dejan influir por otros, los primeros buscan escribir sus
historias tomando cada día como paginas, los segundos toman cada día
para leer esas historias y en muchos casos maravillarse del
contenido, pero no son capaces de escribir sus
propias historias. Seguir un
paradigma es fácil, pero lo gratificante está en construirlo.
Quien
decide abrir un camino en un lugar por el cual no hay se enfrentará
a diversas dificultades que quienes pasen luego por él ni siquiera imaginarán, pues caminarán de manera directa
siguiendo las huellas de aquel que un día decidió alcanzar una meta
luchando
hasta alcanzarla y aunque a los
demás se les haga fácil seguir esas huellas perdieron la
oportunidad de vivir una gran aventura.
Un
sueño es la idea sobre una obra literaria, accionar para alcanzarlo
es empezar a redactarla y alcanzarlo es materializarla de modo que
otros la puedan apreciar.
martes, 31 de marzo de 2015
Etapas por las que atraviesa el docente
La
entrega del docente pasa por tres etapas:
Ilusión:
Es cuando el docente llega como principiante a
la escuela, que normalmente llega motivado debido a la confianza que
posee de sí mismo, cree que lo sabe todo y que todo le saldrá
excelente.
Desilusión:
Es cuando el docente ve que todo empieza a
salir mal y la situación se le torna dificultosa, todo lo contrario
a lo que él pensaba.
Re-ilusión:
Es cuando el docente toma la desilusión
como razón de motivación viéndola como una experiencia que tenía
como función prepararlo mejor que cuando él pensó estarlo, a
partir de aquí es cuando se entrega más a la comunidad educativa y
a la sociedad. Se siente agradecido de la desilusión y entiende que
no hay fracasos sino malos momentos que tienen como propósito
enseñar la forma de superarlos en caso de que se vuelvan a
presentar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)